Certificado de defunción (fragmento)

Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires

Registro Civil

507

1957775

Sección Central. Tomo 5to C.  Número 2413. Año 1959

En Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a 25 de Noviembre de 1959 yo, Funcionario del Registro del Estado Civil, inscribo la DEFUNCIÓN de Emilia Joli

Sexo: femenino                              Edad:  65 años                         Nacionalidad: siria

Estado: casada con Simón SANCARI                                          Profesión:

Domicilio: Gualeguay 1106                                                          Documento de identidad:

Hijo: de Elía Joli

Y de Sofía Mallar

Causa de la defunción: cáncer de vulva

Certificado médico: Aaron Mizrahi

Ocurrida en su domicilio

El 23 de noviembre de 1959 a las 15 horas

Declarante: Arnaldo REBASTI   Doc. Identidad LE529093

Domicilio: Segurola 1430    Obra en virtud de la autorización de Roberto Nicolás quien presenció la defunción         IF2018-33388359-DGRC

Arnaldo Rebasti                       página 1 de 1



Mi bisabuela, a quien no conocí y a quien antes de empezar a buscar registros y documentos de la historia de mi familia judía en Argentina, nunca había escuchado nombrar, murió en su domicilio, de cáncer de vulva, a los 65 años. Roberto Nicolás presenció su muerte.

¿Por qué murió en su casa? ¿No fue tratada en un hospital? ¿La mandaron a que descansara en paz y se despidiera del mundo en su cama? ¿Qué doctor la atendió? ¿Quién es Roberto Nicolás? ¿Cómo es que presenció su muerte? ¿Estaba sentado al lado de su cama cuando falleció? ¿Alguien más estaba ahí con ella? ¿Qué clase de tratamiento recibiría? ¿Cómo se trata el cáncer de vulva en esta sociedad patriarcal donde la ciencia falogocéntrica ha borrado sistemáticamente el conocimiento de las mujeres sobre su cuerpo? ¿Murió sintiendo dolor? ¿Cómo es el cáncer de vulva? ¿Cómo lo trata la medicina hoy (la misma medicina falogocentrista)? ¿Por qué no tenía documento de identidad? ¿No tener documento de identidad le impidió tener acceso a los servicios de salud? ¿No tener documento de identidad es equivalente a despolitizar su existencia? ¿No tener profesión es eso también?La administración de los cuidados, ¿no es la base de la subsistencia de la familia y de la vida en nuestra sociedad? ¿Ser proveedora de cuidados no es una profesión? ¿Qué representa el espacio vacío al lado de profesión en su acta de defunción? ¿A cuántas violencias se enfrentó mi bisabuela al momento de su muerte? ¿De qué otras maneras fue borrada mi bisabuela?




Using Format